Pisco Cuatro Gallos

Destilado de las uvas más finas producidas en viñedos en el Valle de Ica, Perú.
Todo empezó alrededor de la década de los 90, cuando cuatro hermanos visitábamos el Valle de Ica, un valle conocido por la fertilidad de sus suelos y la generosidad de su clima. Los hermanos buscaban tierras para sembrar productos agrícolas como paltas, pécanos y uvas de mesa. Fue entonces cuando, tras un largo recorrido, encontraron un fundo muy especial que estaba sembrado con las uvas quebranta más antiguas del valle y con características excepcionales.
La calidad de estas uvas los llevó a investigar acerca de la producción artesanal de Pisco. Así nació la pasión familiar que los animó a realizar pequeñas producciones de pisco de manera artesanal para consumo propio y de amigos cercanos. Fue tal la aceptación que apostaron por la tradición de esas tierras y en 2002 se fundó Cuatro Gallos, el Pisco de los cuatro hermanos.
Destilado para los amigos, disfrutado por el mundo.

Hay 3 tipos de pisco peruano: Puro, Acholado y Mosto Verde. Lo que diferencia un tipo de pisco de otro depende la forma en que se utilizan las uvas, no de las variedades.
El Puro se elabora con una sola variedad. Por ejemplo, el Pisco Puro de Quebranta es un pisco elaborado con una sola variedad, la uva Quebranta.
Acholado significa mezcla. El Acholado se puede hacer mezclando uvas, mostos de uva, mostos fermentados o piscos, lo que significa que un destilador puede combinar las uvas de muchas formas diferentes antes o después de la destilación.
El Pisco de Mosto Verde se elabora con mostos que no están completamente fermentados, las levaduras no han convertido completamente todos los azúcares del jugo de uva. Esto da como resultado que este tipo de pisco tengan una textura más sedosa, con más sabor a fruta y que sean más aromáticos.

Mostrando todos los resultados 7

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?